Ha llegado Otoño y en este mes de Octubre toca poner los tratamientos para el control de la Varroa.
Estos tratamientos se hacen siguiendo el Plan Nacional Apícola o Programa Nacional de Ayudas a la Apicultura.
Pero ¿qué es la Varroa?
Es un pequeño parásito que se alimenta de la sangre de las abejas, originario de Asia e introducido en todos los continentes por los apicultores, ¡¡es como las pulgas o las garrapatas para los perros y gatos!!
Es prácticamente una plaga que se ha extendido por todo el mundo, capaz de matar un colmenar si no se toman las medidas oportunas para controlarla. Mata nuestras colmenas porque:
- Tiene un ritmo de reproducción e infestación muy alto.
- Nuestras abejas no conocen este nuevo enemigo del que no saben defenderse y al que se están adaptando.
- Al morder a las abejas para alimentarse de su sangre inoculas virus y enfermedades.
- Y en su presencia se crea una conjunción de enfermedades que debilitan la colmena de tal forma que en ocasiones es casi imposible ayudarlas.
( Imagenes de la Varroa, cedidas por la Casa de La Miel )
 |
Varroas sobre abeja |
Yo personalmente este año he tenido que luchar mucho contra este parásito porque el peor enemigo de un apicultor no es la Varroa en si sino la desidia y falta de formación de otros Apicultores. En mi caso concreto por un colmenar abandonado y es que suponen un foco de infección de este parásito y las enfermedades que van ligadas a el. Al abandonar un colmenar este queda sin control y tratamiento de la Varroa por lo que sus colmenas acabarán muriendo pero además contagia del parásito y enfermedades a otros apicultores de la zona.
Este es un vídeo de un compañero Apicultor, Carmelo Ivan
Santana Quintana que nos ha permitido usar, en el pueden ver la varroa
en las celdillas donde nacen y crecen las abejas.
Existen una serie de medicamentos para su control pero yo solo les hablaré en este blog de los permitidos en la Apicultura Ecológica y concretamente de los que mejores resultados me han dado. Estos productos tienen como principio activo aceites esenciales o activos naturales que se encuentran en las plantas o incluso en la propia miel.
Es necesario aclarar que estos tratamientos están supervisados por el veterinario de cada Asociación de Apicultores, que estos productos han de estar recogidos y permitidos por la Agencia Española del Medicamento o en la Europea, que se usan tras la retirada de la miel de las colmenas y que su uso ha de ser registrado en el Libro del Colmenar.
En otros post les enseñaré como los aplicamos y que productos se pueden usar en la Apicultura Ecológica.
Artículos relacionados:
Treatments for Varroa.
I want to speak to you about the treatments that we, the beekeepers, use for the control of Varroa but before I do I would like to make clear some … Leer más
Tratamientos contra la Varroa
Preciosa imagen de Alberto, fotografo y amigo de las abejas..
Quiero hablarles sobre los tratamientos que usamos los Apicultores para el control de… Leer más
Control de la Varroa
Apilife Var, tableta impregnada de aceites esenciales.
¿Qué producto ecológico usar para el control de la Varroa?
El Plan Nacional Apícola di… Leer más
Otoño, tratamiento contra la Varroa.Ha llegado Otoño y en este mes de Octubre toca poner los tratamientos para el control de la Varroa.Estos tratamientos se hacen siguiendo el Plan Nacio… Leer más
Controlling Varroa
Which ecological product can be used to control Varroa?
The national beekeeping plan (Plan Nacional Apícola) states that a minimum of once a… Leer más
0 comentarios:
Publicar un comentario